Branding

Branding 101: Cómo crear un logotipo

By. Carolina
22.08.23

¿Sabes qué tienen en común las marcas más exitosas del mundo? Un logotipo inolvidable. Sin una imagen distinta y fácil de recordar, es fácil quedarse perdido entre las mil y una opciones que ya existen.

Por eso, más que nunca, tener un logo bien diseñado y que vaya de acuerdo a tu marca, es la clave para que tu negocio capte la atención de los clientes y sea memorable. 

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo crear un logotipo con los valores, personalidad y esencia de tu marca.

Comprende de qué se trata el negocio y sus valores de marca

Antes de comenzar a diseñar un logotipo, tienes que entender a profundidad, de qué se trata el negocio y cuáles los valores de la marca que va a representar. Esta información es la base de tu diseño. 

En branding es muy importante la coherencia. Por eso, tanto el logo, como el nombre y los valores de la marca tienen que hacer sentido juntos. Para hacerlo más fácil, tomemos a ZigZag como ejemplo .

¿De qué se trata el negocio?: En ZigZag ayudamos a nuestros clientes a que su marca destaque y establezca una base de clientes leales a través del branding, creación de contenido, estrategias de redes sociales y diseño de páginas web. 

¿Cuáles son nuestros valores?: Confianza, integridad, trabajo en equipo y transparencia

Investiga a la competencia

Estudiar la competencia es otro paso importante en el proceso de diseño. Observar detenidamente los logotipos de la competencia directa e indirecta puede darte ideas valiosas y ayudarte a diferenciarte en un mercado saturado. 

Pon atención a las tendencias y patrones de los logotipos. Después analízalos y empieza a pensar qué elementos puedes incorporar en tu diseño, cuáles debes mejorar y descarta los que no funcionen para tu marca.  

Inspírate 

La inspiración puede venir de diferentes lugares. Explora galerías en línea, blogs de diseño y perfiles de redes sociales especializados en diseño. También puedes inspirarte en lo que te rodea en tu día a día como la arquitectura, la naturaleza o el arte. Te sugerimos crear un moodboard o un tablero de inspiración para visualizar tus ideas y establecer una dirección clara.

Junta todas tus ideas

Llegó el momento de recopilar tus ideas y diseñar el logotipo. A partir del moodboard que creaste en el paso anterior, haz bosquejos y genera diferentes conceptos.  Cuando el brainstorming haya terminado, selecciona las ideas que más te gusten para afinarlas.

Ahora sí, a diseñar 

Al llegar a esta etapa, es importante pensar muy bien en los elementos del diseño del logotipo. La elección de colores, tipografía y elementos gráficos debe ser coherente con los valores y la personalidad de la marca. 

Además, debes asegurarte de que el logotipo es legible y práctico en diferentes formatos y tamaños. Usa las herramientas de diseño y software adecuados, como Adobe Illustrator, para facilitar el proceso creativo.

 Evalúa y pide feedback

Una vez que termines de diseñar el logotipo, sal a buscar feedback y opiniones externas. Comparte el diseño con personas de confianza, colaboradores o incluso con un grupo de clientes potenciales para obtener diferentes opiniones y realizar los ajustes necesarios. Con la retroalimentación podrás perfeccionar el logo y asegurarte de que cumpla con los objetivos que estableciste inicialmente.

Como puedes ver, crear un logotipo requiere un proceso de inspiración y creatividad bien estructurado. Entender de qué se trata el negocio y los valores de la marca es fundamental para crear una imagen que va de acuerdo con lo que quieres proyectar.

Ahora ya puedes comenzar a diseñar el logotipo que dará identidad a tu marca.  Recuerda ser original y auténtico para destacar en el mercado que cada vez está más saturado. 

Si aún no tienes muy claro cómo crear tú logotipo, no te preocupes, nosotros te ayudamos.