Creación de contenido

Creación de contenido: 7 Estrategias para mantener la inspiración y creatividad

By. Carolina
20.08.23

A veces los creadores de contenido somos “todólogos”. Hacemos un poco de diseño gráfico, narramos historias y creamos estrategias de marketing. La creatividad y la inspiración son elementos esenciales para nuestro trabajo. 

Sin embargo, de vez en cuando tenemos bloqueos creativos y las ideas dejan de fluir con facilidad. Nos enfrentamos a desafíos como la monotonía y la presión por generar contenido de calidad constantemente. 

Esto le puede suceder a cualquiera, no importa que tanta experiencia tengas. En este artículo, te compartimos estrategias para mantener viva tu creatividad.

1. Alimenta tu curiosidad

Sumérgete en diversas fuentes para estimular tu creatividad. Lee libros, revistas y blogs, mira películas y documentales, visita galerías de arte o escucha música.

Mantente informado de todo lo que sucede en la actualidad. Lee las noticias, sigue a personajes en Twitter y observa las tendencias de redes sociales como TikTok e Instagram. 

2. Piensa como tu audiencia 

¿Cuándo fue la última vez que evaluaste de manera activa tus esfuerzos de marketing de contenido desde la perspectiva de tu audiencia? Ponte en el lugar de alguien que descubre tu marca por primera vez. ¿Estás comunicando claramente los beneficios de tu producto o servicio? ¿Existen posibles preguntas que surjan en relación a tu marca? 

Este cambio de perspectiva te permitirá identificar áreas en las que puedes mejorar la claridad de tu contenido, responder a preguntas que no han sido formuladas y resaltar aspectos de tu marca que podrías estar descuidando sin darte cuenta.

Si te resulta difícil ver tu contenido desde la perspectiva de tu audiencia, acércate a ellos y pregúntales directamente. Escuchar lo que quieren ver más, cuáles son sus preguntas y qué aspectos no están claros, puede ser un excelente punto de partida para determinar las áreas en las que debes enfocarte al crear contenido.

Una herramienta muy útil son los analytics de las redes sociales. Utilizar estos datos para detectar tendencias no solo ayuda a generar nuevas ideas de contenido, sino también, a mantenernos actualizados con las últimas novedades.

3. Crea un banco de ideas

Mantén un registro de todas las ideas creativas que se te ocurran. Puedes usar una aplicación o llevar una libreta para anotar tus ideas. Escribe todo lo que se te venga a la mente. No importa el momento en el que se te ocurra o que tan extraña parezca la idea. 

Es importante que intentes anotar al menos una idea nueva al día para que se haga un hábito. Así evitarás quedarte sin ideas y tener que pasarte toda una tarde ideando un montón de contenido. 

4. Recicla el contenido

No tienes que reinventarte constantemente para hacer bien tu trabajo. No le tengas miedo a reutilizar y reciclar tu contenido de diferentes maneras. Muchas veces la presión de tener que crear contenido completamente nuevo puede ser la causa de tu bloqueo creativo.

Una de las grandes ventajas del mundo digital en el que vivimos, es que el contenido puede adoptar diferentes formatos y, que cada uno de ellos, tiene sus propias fortalezas y particularidades.

La clave está en identificar qué aspectos de tu idea se destacarían más en un formato específico. Por ejemplo, un podcast puede enfocarse en la narración y las discusiones en profundidad, mientras que un tweet funciona mejor para una idea concreta, impactante y contundente.

5. Trabaja en equipo 

La colaboración con compañeros de trabajo o con otras personas que se dediquen a lo mismo, puede ayudarte a estimular la creatividad. Organiza una sesión de lluvia de ideas para obtener perspectivas e ideas de personas que no están directamente involucradas en la creación del contenido. 

Es importante que escuches y  aceptes todas las ideas sin juzgar. Espera hasta el final de la sesión para analizar las más prometedoras.

6. Toma un descanso

Existen dos enfoques del cerebro para solucionar problemas: uno implica la concentración activa en la tarea, mientras que el otro opera de forma subconsciente, trabajando en el problema en segundo plano, sin necesidad de pensarlo conscientemente.

Esta es la razón por la cual a veces nos llegan muy buenas ideas de golpe en la regadera, en el súper o haciendo cualquier otra cosa. 

Así que no subestimes el poder de tomar un descanso. Las pausas creativas te permiten recargar energías y despejar la mente. Sal a dar un paseo, haz ejercicio o medita. Lo importante es relajarte y renovar tu enfoque creativo.

7. Realiza un benchmarking de contenidos.

Investigar y analizar lo que está haciendo tu competencia puede ser una buena fuente de ideas y creatividad. ¿De qué temas están hablando? ¿Cómo puedes tú darle la vuelta a ese contenido, mejorarlo y hacerlo tuyo?

Recuerda, no se trata de copiar lo que hacen los demás, sino de analizarlo y mejorarlo dándole el toque de tu marca. 

La creatividad se practica 

Como creadores de contenido, nos enfrentamos a desafíos constantes para mantener la inspiración y generar material de calidad en un entorno digital saturado de información. 

Al crear contenido de forma rápida y constante, puede parecer que las ideas no son suficientes. La clave para no bloquearnos está en hacer de la creatividad un hábito y trabajarla constantemente. Aplica estas estrategias y experimenta con diferentes enfoques para descubrir cuál es el que más te acomoda y funciona.