Creación de contenido

Social Media for Dummies: una guía básica para entender las redes sociales

By. Carolina
25.07.2024

Alguna vez has sentido que gritas en un cuarto lleno de gente y nadie te escucha? Así puede sentirse el marketing en redes sociales si no sabes cómo aprovecharlas. Si este es el caso, no te preocupes. Esta guía es tu manual de supervivencia. 

Antes de comenzar

Hay que comprender que no todas las plataformas son iguales, y el tipo de contenido que publiques en cada una puede determinar el éxito de tu estrategia. Además, es importante tener en cuenta que evolucionan y cambian constantemente. ¡Por lo que mantenerte actualizad@ es esencial! 

Con tantas opciones disponibles, es importante entender qué funciona mejor en cada red social para maximizar tu impacto y engagement

Desde Facebook hasta TikTok, cada plataforma tiene su propio lenguaje, su propia audiencia y su propio conjunto de reglas no escritas. A continuación te explicamos detalladamente qué tipo de contenido publicar en cada una de tus redes y hacia que audiencia dirigirlo :

Facebook

Audiencia:

  • Demografía: Principalmente adultos entre 25 y 54 años. Facebook es popular entre una amplia gama de edades, pero ha visto un aumento en usuarios de más de 35 años.
  • Intereses: Noticias, entretenimiento, actualizaciones de amigos y familiares, grupos de interés, y eventos locales.
  • Uso: Los usuarios de Facebook buscan conectar con amigos y familiares, seguir marcas y productos de interés, y participar en comunidades y grupos que reflejan sus intereses.

Tipo de Contenido: Publicaciones visuales, videos en vivo, artículos de blog, encuestas y eventos.

Detalles:

  • Publicaciones Visuales: Las imágenes y videos tienden a obtener más engagement en Facebook. Utiliza fotos de alta calidad, infografías y gráficos que capturen la atención de tu audiencia.
  • Videos en Vivo: Los videos en vivo son una excelente manera de interactuar con tu audiencia en tiempo real. Puedes utilizarlos para lanzamientos de productos, sesiones de preguntas y respuestas, y demostraciones en vivo.
  • Artículos de Blog: Compartir enlaces a tus artículos de blog con una descripción atractiva puede dirigir tráfico a tu sitio web.
  • Encuestas y Preguntas: Las encuestas y preguntas son una forma eficaz de involucrar a tu audiencia y obtener feedback directo.
  • Eventos: Crear eventos para webinars, lanzamientos de productos o promociones especiales puede aumentar la participación y la asistencia.
  • Marketplace: Uno de los puntos más fuertes de esta plataforma. La gente compra de todo ahí. Así que si te dedicas a vender productos al consumidor es el lugar ideal.

Ejemplo: Una empresa de cosméticos podría usar Facebook para compartir tutoriales de maquillaje en video, fotos de clientes usando sus productos, y organizar eventos en vivo donde los seguidores puedan hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real.

Instagram

Audiencia:

  • Demografía: Jóvenes adultos entre 18 y 34 años. Instagram es especialmente popular entre adolescentes y adultos jóvenes.
  • Intereses: Moda, belleza, viajes, fitness, comida, estilo de vida, y fotografía.
  • Uso: Los usuarios de Instagram buscan inspiración visual, seguir a influencers y marcas, descubrir nuevos productos y tendencias, y compartir momentos personales.

Bonus tip: Los cambios que implementa TikTok, muy probablemente los implemente Instagram: lo hemos visto con los hooks, las transiciones, la constancia con los temas que maneja cada marca, entre otras cosas. 

Tipo de Contenido: Imágenes de alta calidad, videos cortos, historias, IGTV y reels.

Detalles:

  • Imágenes de Alta Calidad: Instagram es una plataforma visual, por lo que las fotos y gráficos deben ser de alta calidad. Utiliza filtros y edita tus imágenes para hacerlas más atractivas.
  • Videos Cortos: Publica videos cortos (menos de un minuto) que muestren productos, testimonios de clientes o teasers de eventos.
  • Historias: Las historias son perfectas para contenido detrás de cámaras, promociones rápidas, encuestas y preguntas.
  • IGTV: Utiliza IGTV para videos más largos, como tutoriales, entrevistas y webinars.
  • Reels: Los reels son ideales para contenido corto y creativo. Pueden incluir tutoriales rápidos, demostraciones de productos y contenido divertido.

Ejemplo: Una marca de moda puede publicar fotos de sus últimas colecciones, videos de desfiles de moda, y usar las historias para mostrar el proceso de diseño y fabricación de sus prendas.

Twitter

Audiencia:

  • Demografía: Adultos jóvenes y de mediana edad, predominantemente entre 18 y 49 años. Es popular entre profesionales, periodistas y entusiastas de la tecnología.
  • Intereses: Noticias de última hora, tecnología, deportes, entretenimiento, política y cultura.
  • Uso: Los usuarios de Twitter buscan información rápida, participar en conversaciones en tiempo real, seguir eventos actuales y tendencias, y expresar opiniones.

Tipo de Contenido: Tweets breves, enlaces a artículos, imágenes, GIFs, videos cortos y encuestas.

Detalles:

  • Tweets Breves: Twitter es perfecto para compartir actualizaciones rápidas, noticias y pensamientos breves. Los tweets deben ser concisos y directos.
  • Hilos: Publicaciones en las que se comienza con una frase muy atractiva que englobe el tema del que se va a hablar, una foto (generalmente es un poco “morbosa”) y el emoji de hilo y aguja.
  • Enlaces a Artículos: Compartir enlaces a tus artículos de blog, noticias de la industria y otros contenidos relevantes puede dirigir tráfico a tu sitio web.
  • Imágenes y GIFs: Las imágenes y GIFs pueden hacer que tus tweets sean más atractivos y compartibles.
  • Videos Cortos: Los videos de menos de dos minutos y medio tienden a obtener más engagement en Twitter.
  • Encuestas: Las encuestas son una excelente manera de interactuar con tu audiencia y obtener feedback.

Ejemplo: Una empresa de tecnología puede usar Twitter para compartir las últimas noticias del sector, enlaces a artículos de blog sobre innovaciones tecnológicas, y videos cortos que expliquen sus productos.

LinkedIn

Audiencia:

  • Demografía: Profesionales y empresarios, principalmente entre 25 y 54 años. LinkedIn es muy utilizado por personas con educación superior y en roles gerenciales o ejecutivos.
  • Intereses: Desarrollo profesional, networking, oportunidades de empleo, noticias de la industria, y educación continua.
  • Uso: Los usuarios de LinkedIn buscan construir y mantener una red profesional, compartir y descubrir contenido relacionado con su industria, buscar empleo, y aprender sobre tendencias y mejores prácticas.

Tipo de Contenido: Artículos largos, actualizaciones profesionales, estudios de caso, infografías y videos educativos.

Detalles:

  • Artículos Largos: LinkedIn es ideal para publicar artículos detallados sobre temas de interés profesional y de la industria.
  • Actualizaciones Profesionales: Comparte noticias de la empresa, logros y actualizaciones de la industria.
  • Estudios de Caso: Los estudios de caso detallados pueden mostrar cómo tu producto o servicio ha ayudado a resolver problemas específicos para tus clientes.
  • Infografías: Las infografías que presentan datos y estadísticas relevantes son muy compartidas en LinkedIn.
  • Videos Educativos: Publica videos que ofrezcan consejos, tutoriales y presentaciones de expertos en la industria.

Ejemplo: Una consultora de negocios podría usar LinkedIn para publicar artículos sobre las mejores prácticas en gestión empresarial, compartir estudios de caso de clientes exitosos, y videos que expliquen nuevas tendencias en el mundo empresarial.

YouTube

​​Audiencia:

  • Demografía: Amplia gama de edades, pero especialmente popular entre usuarios de 18 a 49 años. Es utilizado globalmente por personas de todas las edades.
  • Intereses: Entretenimiento, educación, tutoriales, reseñas de productos, música, y vlogs.
  • Uso: Los usuarios de YouTube buscan entretenimiento, aprender nuevas habilidades, obtener información sobre productos, y seguir a sus creadores de contenido favoritos.

Bonus tip: Es importante mencionar que el usuario llega a Youtube porque probablemente se quedó con ganas de más de lo que este creador compartía de manera más breve en otra plataforma.

Tipo de Contenido: Videos largos, tutoriales, reseñas de productos, vlogs y webinars.

Detalles:

  • Videos Largos: YouTube permite contenido de formato largo, lo que es perfecto para tutoriales detallados, cursos en línea y series educativas.
  • Tutoriales: Los tutoriales paso a paso son muy populares y pueden posicionarte como un experto en tu campo.
  • Reseñas de Productos: Las reseñas de productos pueden ayudar a tus clientes potenciales a tomar decisiones de compra informadas.
  • Vlogs: Los vlogs pueden humanizar tu marca y mostrar el día a día de tu empresa.
  • Webinars: Publica grabaciones de tus webinars para llegar a una audiencia más amplia.

Ejemplo: Una empresa de software puede usar YouTube para publicar tutoriales sobre cómo usar sus productos, reseñas de clientes satisfechos, y vlogs que muestren la cultura de la empresa y sus eventos.

Pinterest

Audiencia:

  • Demografía: Principalmente mujeres, con un gran número de usuarios entre 25 y 54 años. Pinterest también es popular entre usuarios que buscan inspiración para proyectos personales.
  • Intereses: Decoración del hogar, moda, recetas, manualidades, belleza, bodas, y estilo de vida.
  • Uso: Los usuarios de Pinterest buscan inspiración visual para proyectos y compras, guardar ideas para futuras referencias, y descubrir nuevos productos y tendencias.

Tipo de Contenido: Imágenes atractivas, infografías, tutoriales visuales y enlaces a contenido relevante.

Detalles:

  • Imágenes Atractivas: Pinterest es una plataforma muy visual, por lo que las imágenes de alta calidad son esenciales. Utiliza fotos atractivas y bien diseñadas.
  • Infografías: Las infografías que proporcionan información valiosa y visualmente atractiva son muy compartidas.
  • Tutoriales Visuales: Los tutoriales paso a paso en formato de imagen funcionan muy bien en Pinterest.
  • Enlaces a Contenido Relevante: Asegúrate de que cada pin enlace a contenido útil en tu sitio web, como artículos de blog, recetas, tutoriales o productos.

Ejemplo: Una marca de decoración del hogar podría usar Pinterest para compartir imágenes de interiores decorados con sus productos, infografías sobre tendencias de decoración, y tutoriales visuales sobre cómo crear ciertos estilos en el hogar.

TikTok

Audiencia:

  • Demografía: Principalmente adolescentes y adultos jóvenes, entre 13 y 30 años. Sin embargo, ha ido ganando popularidad entre usuarios mayores.
  • Intereses: Entretenimiento, humor, música, bailes, desafíos virales, y tutoriales rápidos. 
  • Uso: Los usuarios de TikTok buscan contenido divertido, creativo y breve. Participan en desafíos, siguen tendencias y se conectan con influencers y creadores de contenido. 

*Bonus tip: Conexión. Una de las principales razones por las que TikTok se ha vuelta tan popular es por que a la gente le encanta el chisme, literalmente. Las personas buscan sentirse conectadas con alguien más y por eso es que los videos donde se muestran acciones cotidianas y alguien habla de procesos y el día a día son muy populares. 

Tipo de Contenido: Videos cortos, desafíos, tutoriales rápidos, contenido detrás de cámaras y colaboraciones con influencers.

Detalles:

  • Videos Cortos: TikTok se centra en videos cortos y atractivos de hasta 60 segundos. La creatividad y la autenticidad son clave.
  • Desafíos: Participar en desafíos populares o crear tu propio desafío puede aumentar tu visibilidad y engagement.
  • Tutoriales Rápidos: Comparte tutoriales breves y concisos que sean fáciles de seguir. Los tips rápidos y hacks son muy populares.
  • Contenido Detrás de Cámaras: Muestra el lado humano de tu marca con contenido detrás de cámaras, mostrando el proceso de creación de tus productos o un día en la vida en tu empresa.
  • Colaboraciones con Influencers: Colaborar con influencers relevantes puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia y a ganar credibilidad.

Ejemplo: Una marca de belleza podría usar TikTok para compartir tutoriales rápidos de maquillaje, participar en desafíos de belleza populares, y colaborar con influencers para mostrar sus productos en acción. 

Además es importante que muestren cualquier cosa que los usuarios no noten a simple vista. Como por ejemplo: sus bodegas, cómo desempacan el stock, qué hacen con las piezas que se rompen, etc. 

Recuerda que..

Cada plataforma tiene sus propias características y audiencias, lo que significa que el tipo de contenido que publiques debe estar adaptado a cada una. Sigue estas recomendaciones y maximiza tu impacto y engagement. Asegúrate de que tu contenido no solo sea visto, sino también valorado y compartido.

Si necesitas ayuda para crear una estrategia de redes sociales y contenido no dudes en comunicarte con nosotros. ¡Contáctanos y cotiza hoy mismo!