Estrategia digital

Publicidad pagada vs. contenido orgánico

By. Carolina
26.09.2024

¿Invertir en publicidad pagada o enfocarse en contenido orgánico? La respuesta correcta depende de la etapa en la que se encuentre tu negocio, su situación económica y el tiempo que necesites para crecer. 

En este artículo, exploramos las diferencias entre publicidad pagada y contenido orgánico, y te ayudaremos a decidir cuál estrategia se adapta mejor a tu empresa.

​​¿Para qué sirve cada una?

Publicidad pagada: La publicidad pagada se refiere a cualquier tipo de promoción por la cual una empresa paga para colocar sus mensajes en diferentes plataformas. Esto incluye anuncios en redes sociales, Google Ads, anuncios en medios digitales y tradicionales, entre otros. Sus principales objetivos son:

  1. Alcance rápido: Permite llegar a una gran audiencia de manera inmediata.
  2. Segmentación específica: Ofrece la posibilidad de dirigir anuncios a un público muy específico basado en demografía, intereses, comportamientos, etc.
  3. Generación de tráfico y ventas: Es ideal para impulsar ventas rápidas y tráfico inmediato a un sitio web o tienda.

Contenido orgánico: El contenido orgánico es cualquier tipo de contenido que se publica sin promoción pagada. Esto incluye publicaciones en blogs, redes sociales, videos en YouTube, artículos en LinkedIn, etc. Sus principales objetivos son:

  1. Construcción de marca: Ayuda a construir y fortalecer la identidad y reputación de la marca a largo plazo.
  2. Engagement natural: Fomenta una relación más auténtica y duradera con la audiencia.
  3. SEO y visibilidad: Mejora el posicionamiento en motores de búsqueda de manera orgánica, lo que puede llevar a un flujo constante de tráfico con el tiempo.

¿Qué me conviene dependiendo de la etapa de mi negocio?

Negocios en etapas iniciales: Para los negocios nuevos, la publicidad pagada puede ser muy efectiva para generar conciencia de marca rápidamente y atraer los primeros clientes. Como probablemente aún no tengan una presencia orgánica fuerte, los anuncios pagados ayudan a poner la marca en el mapa mientras se trabaja en la creación de contenido orgánico.

Negocios en crecimiento: Para empresas en crecimiento, una combinación de ambas estrategias es ideal. La publicidad pagada puede seguir atrayendo nuevos clientes y generar ventas, mientras que el contenido orgánico puede fortalecer la relación con los clientes existentes y mejorar el SEO.

Negocios establecidos: Para negocios ya establecidos, el contenido orgánico juega un papel crucial en mantener la relevancia y la lealtad del cliente. Sin embargo, la publicidad pagada aún puede ser útil para lanzar nuevos productos o llegar a nuevas audiencias específicas.

¿Cómo se mide el éxito de cada una?

Publicidad pagada: 

  1. ROAS (Return on Ad Spend): Retorno de la inversión publicitaria.
  2. CPC (Cost per Click): Costo por clic.
  3. CPM (Cost per Mille): Costo por mil impresiones.
  4. Conversiones: Número de acciones deseadas completadas (compras, registros, etc.).
  5. CTR (Click-Through Rate): Tasa de clics.

Contenido orgánico:

  1. Tráfico orgánico: Número de visitantes provenientes de búsquedas orgánicas.
  2. Engagement: Likes, shares, comentarios y tiempo de permanencia.
  3. Posicionamiento en buscadores: Rankings en motores de búsqueda para palabras clave relevantes.
  4. Tasa de retención: Porcentaje de visitantes que regresan.
  5. Leads generados: Número de prospectos calificados obtenidos a través de contenido orgánico.

Trabajan en conjunto

La publicidad pagada y el contenido orgánico son estrategias complementarias que, cuando se utilizan juntas de manera efectiva, pueden impulsar significativamente el alcance de tu negocio durante diferentes etapas de su desarrollo. Evaluar las necesidades y objetivos específicos de tu empresa te ayudará a saber cómo te conviene combinar ambas estrategias.