Estrategia digital

Guía rápida para medir tus campañas publicitarias

By. Carolina
02.01.2025

Cuando lanzas una campaña publicitaria, lo último que quieres es quedarte en la oscuridad preguntándote si todo ese esfuerzo (y dinero) realmente está dando frutos. 

¿Cómo puedes saber si estás gastando tu presupuesto de manera inteligente? Ahí es donde entran en juego métricas como ROAS, CPC, CPM, Conversiones y CTR. 

Pero, ¿qué significan realmente todas esas siglas y cómo te pueden ayudar a medir el éxito de tus campañas? Vamos a averiguarlo.

ROAS: ¿Estás obteniendo un buen retorno por tu inversión?

El ROAS (Return on Ad Spend) es como el "termómetro" de tu campaña publicitaria. Mide cuántos ingresos generas por cada unidad monetaria que gastas en publicidad. Básicamente, te dice si todo ese dinero que estás invirtiendo en anuncios está volviendo a tu bolsillo y, lo más importante, ¡con intereses!

¿Cómo lo calculas?


Es bastante sencillo: divides los ingresos que tu campaña generó entre el costo total de la campaña. Por ejemplo, si gastaste $1,000 y generaste $5,000 en ventas, tu ROAS es 5. Eso significa que por cada dólar que gastaste, obtuviste $5. Nada mal, ¿verdad?

CPC: ¿Cuánto te cuesta cada clic?

El CPC (Cost per Click) es una métrica clave, especialmente en campañas de pago por clic (PPC) como Google Ads. Te dice cuánto estás pagando, en promedio, cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. Si estás buscando maximizar el tráfico a tu sitio web, esta métrica es tu mejor amiga.

¿Cómo lo calculas?


Tomas el costo total de la campaña y lo divides entre el número total de clics. Si gastaste $200 y obtuviste 500 clics, tu CPC es $0.40. Eso significa que cada clic te cuesta 40 centavos. Si es alto o bajo depende del valor que ese clic le aporta a tu negocio.

CPM: ¿Cuánto pagas por mil impresiones?

El CPM (Cost per Mille) es todo sobre impresiones, es decir, cuántas veces se muestra tu anuncio. Este indicador es súper útil si tu objetivo es crear conciencia de marca y no tanto generar clics inmediatos. El CPM mide cuánto pagas por cada mil impresiones de tu anuncio.

¿Cómo lo calculas?


Fácil: divides el costo total de la campaña por el número total de impresiones y luego multiplicas por 1,000. Si gastaste $500 y tu anuncio se mostró 100,000 veces, tu CPM es $5. Esto significa que pagas $5 por cada 1,000 veces que se muestra tu anuncio.

Conversiones: ¿Cuántas personas realizaron la acción que querías?

Las conversiones son la meta final de cualquier campaña. Representan el número de personas que completan la acción que deseas, como realizar una compra, registrarse en tu newsletter, o llenar un formulario. Es la métrica que responde a la pregunta: "¿Mis anuncios realmente están logrando lo que quiero?"

¿Cómo lo mides?


Las conversiones se miden automáticamente a través de herramientas de análisis como Google Analytics o mediante el seguimiento de píxeles en tu sitio web. Simplemente cuentan cuántas veces se completa la acción deseada. Si 50 personas se registraron en tu sitio después de hacer clic en tu anuncio, tienes 50 conversiones. Así de simple.

CTR: ¿Tu anuncio está llamando la atención?

El CTR (Click-Through Rate) mide la tasa de clics, o el porcentaje de personas que hacen clic en tu anuncio después de verlo. Un CTR alto generalmente indica que tu anuncio es relevante y atractivo para tu audiencia.

¿Cómo lo calculas?


Divides el número de clics por el número de impresiones y luego lo multiplicas por 100 para obtener un porcentaje. Si tu anuncio se mostró 10,000 veces y recibió 200 clics, tu CTR es 2%. Esto significa que el 2% de las personas que vieron tu anuncio, hicieron clic en él.

Domina estas métricas y optimiza tu éxito

Ahora que entiendes lo que significan y cómo se calculan estas métricas, tienes el poder para tomar decisiones informadas sobre tus campañas publicitarias. Ya sea que estés optimizando para clics, conversiones, o simplemente buscando la mejor manera de gastar tu presupuesto, estas métricas te guiarán en la dirección correcta. Así que la próxima vez que lances una campaña, ¡hazlo con confianza y con un ojo en estos números clave!